La importancia de cumplir con la normativa
Imagínate que, en plena jornada laboral, una chispa accidental inicia un pequeño fuego en tu empresa. ¿Qué tan preparado está tu equipo para reaccionar en segundos? La diferencia entre un susto y una catástrofe puede depender de un detalle tan simple —y tan vital— como contar con la cantidad adecuada de extintores, bien ubicados y en perfecto estado.
En Pretra Consultores entendemos que la seguridad no es un trámite: es la base de la continuidad de tu negocio, la protección de tus trabajadores y la tranquilidad de tus clientes. En esta guía aprenderás, paso a paso, cómo calcular la cantidad de extintores según la normativa chilena vigente, para que tu empresa cumpla con la ley y, sobre todo, esté realmente protegida.
Normativa Chilena sobre Extintores (Actualizada 2025)
En Chile, el uso e instalación de extintores está regulado para garantizar la seguridad de todos los establecimientos.
-
Decreto Supremo N° 594: establece disposiciones generales de seguridad contra incendios en lugares de trabajo, incluyendo cantidad mínima, tipo y ubicación de extintores.
-
Norma Chilena NCh2047: regula las características técnicas, instalación y mantenimiento de los extintores.
En resumen: ningún establecimiento en Chile está exento de cumplir con esta normativa, ya sea una oficina, un colegio, una pyme o una gran industria.
Factores Clave para Calcular la Cantidad de Extintores
Superficie del establecimiento
La norma establece que:
-
1 extintor cada 200 m² en oficinas, comercios y colegios.
-
1 extintor cada 100 m² en industrias, bodegas o lugares con mayor riesgo.
Clasificación del riesgo
Cada rubro tiene un nivel de riesgo distinto:
-
Riesgo bajo: oficinas, consultorios, tiendas pequeñas.
-
Riesgo medio: restaurantes, gimnasios, talleres menores.
-
Riesgo alto: industrias químicas, talleres mecánicos, bodegas con inflamables.
Tipos de extintores
-
Clase A: madera, papel, cartón, textiles.
-
Clase B: líquidos inflamables (gasolina, solventes, aceites).
-
Clase C: equipos eléctricos.
-
Clase D: metales combustibles.
-
Clase K: aceites y grasas de cocina.
Dato clave: en Chile, la mayoría de oficinas requieren extintores de tipo ABC, que son multipropósito.
Distribución espacial
Cada extintor debe cubrir un radio de 30 metros, lo que asegura acceso rápido desde cualquier punto.
Paso a Paso: Cómo Calcular la Cantidad de Extintores
-
Medir la superficie total
Ejemplo: tu oficina mide 800 m². -
Evaluar el nivel de riesgo
Una oficina = riesgo bajo. -
Seleccionar el tipo de extintor adecuado
Para oficinas: extintores de tipo ABC. -
Aplicar la fórmula de cálculo
En riesgo bajo: 1 extintor cada 200 m².-
800 m² ÷ 200 = 4 extintores.
-
-
Ajustar la distribución
Asegúrate de que cada extintor esté a no más de 30 m de distancia entre sí.
Ejemplo práctico: una oficina de 800 m² debe contar con mínimo 4 extintores tipo ABC, distribuidos de manera que cada uno cubra una zona de 30 m de radio.
Mantenimiento y Revisión de Extintores
Tenerlos instalados no basta: deben estar siempre operativos.
-
Inspección mensual: revisar presión, estado físico y accesibilidad.
-
Mantenimiento anual: debe hacerlo personal certificado.
-
Recarga inmediata: todo extintor usado, aunque sea por segundos, debe recargarse.
Consecuencias de No Cumplir con la Normativa en Chile
El incumplimiento trae consigo riesgos graves:
-
Multas y sanciones: aplicadas por la Dirección del Trabajo y organismos fiscalizadores.
-
Cierre del establecimiento: en casos críticos, incluso clausura definitiva.
-
Responsabilidad legal: si ocurre un incendio y no se cumplió con la normativa, el empleador asume responsabilidad civil e incluso penal.
No cumplir no solo cuesta dinero: puede costar vidas.
Pretra Consultores: Tu aliado en prevención y seguridad
En Pretra Consultores somos especialistas en Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad y Salud en el Trabajo. Acompañamos a empresas, colegios y pymes en todo Chile para que cumplan con la normativa y estén preparados frente a cualquier emergencia.
Nuestros servicios incluyen:
-
Asesoría normativa: ayudamos a interpretar y cumplir con el DS N° 594 y la NCh2047.
-
Implementación de planes de seguridad adaptados a cada rubro.
-
Capacitación práctica para tu equipo, en prevención y uso correcto de extintores.
-
Mantenimiento y gestión preventiva de extintores y equipos de seguridad.
🔑 Lo que nos diferencia: atención personalizada, respaldo técnico y soluciones adaptadas a la realidad de cada cliente.
Conclusión – La seguridad no es un gasto, es una inversión
Un incendio puede aparecer en segundos y arrasar con todo lo que construiste en años. Instalar y mantener extintores según la normativa chilena es una decisión inteligente que protege vidas, patrimonio y reputación.
En Pretra Consultores te damos más que cumplimiento: te damos tranquilidad.
📞 ¿Listo para transformar la seguridad laboral de tu organización?
Escríbenos a contacto@pretra.cl
Llámanos o envíanos un WhatsApp al +56 9 9178 7266
Conoce más en www.pretra.cl
Instagram: @pretra_consultora – Región Metropolitana
Tu tranquilidad laboral comienza hoy. ¡Contáctanos y protege lo que más importa!